Para cualquier área de recursos humanos, los indicadores son fundamentales, pues ayudan a analizar la efectividad de un proceso de selección. Desde allí, se podrán alinear los resultados que esperan las organizaciones. Para determinar si los procesos de reclutamiento son efectivos, es recomendable tener en cuenta variables que aportan gran información para obtener un panorama
La mayor parte del tiempo, deben tomarse complejas decisiones que conllevan a respuestas difíciles por parte del área de recursos humanos, especialmente, cuando se trata de un proceso de selección. Cuando se está detrás del escritorio en un reclutamiento hay muchas responsabilidades en juego, incluso hay situaciones un tanto incómodas que no son fáciles de
Si eres el encargado de contratación de una empresa y piensas que los procesos de selección son demasiado largos, desgastantes, costosos y, además, muchos candidatos abandonan en el camino, deberías preguntarte cómo puedes hacerlos más eficaces. Ponte por un momento en los zapatos de los aspirantes: así como tú quieres encontrar al mejor talento humano,
La visita domiciliaria laboral es un mecanismo común en los procesos de selección. Suelen estar al final, después del estudio de la hoja de vida y la entrevista, para verificar que el candidato se adapte a un factor clave de la compañía: la cultura organizacional. Esta se compone de valores, principios, políticas y el ambiente
Los mejores equipos se construyen con buenas personas y para contar con ellas, es necesario empezar con un proceso de selección riguroso. Para muchas empresas, la revisión de las hojas de vida y las entrevistas son suficientes, mas no revisan a fondo la veracidad de los datos. Y esto supone un riesgo para el proceso,