Tradicionalmente, los procesos de selección se han hecho en una vía: la empresa lanza una convocatoria y busca a las personas más capacitadas.
Sin embargo, algunas empresas han logrado revertir esta relación para hacer procesos más rápidos y efectivos. Es decir, hacen que el mejor talento humano busque trabajar con ellas, esté atento a las vacantes y se presente constantemente.
Este estado de atracción permanente, incluso cuando no hay puestos disponibles, se debe a una buena gestión de la marca empleadora.
Este concepto hace referencia a los imaginarios que las personas construyen alrededor de una empresa, que los llevan a querer trabajar en ella o, por el contrario, a no considerarla en sus búsquedas, incluso si se adaptan al perfil o el salario es bueno.
Conoce más: 4 ventajas competitivas de trabajar por la felicidad de los empleados
Y esta percepción es muy sensible a noticias, crisis corporativas, malas actuaciones sociales o ambientales y rumores.
Pero, así como se puede afectar negativamente, se puede trabajar para moldearla de una forma que sea, mayoritariamente, positiva.
Antes de empezar este proceso, hay un concepto que debes mantener como norte: la honestidad. Todo lo que comunicas al exterior debe ser un reflejo de lo que pasa dentro de tu organización.
Para mostrarte como una organización en la que los mejores profesionales se proyecten, debes construir un espacio en el que los trabajadores con los que ya cuentas se sientan orgullosos y felices de trabajar.
Como veremos más adelante, tus empleados actuales son clave en este proceso.
El Estudio de Seguridad es una de las mejores herramientas para potenciar las relaciones de confianza en las compañías. Conoce los Estudios de Seguridad de Globalwork solicitando un demo AQUÍ.
La creación de una marca empleadora sólida es un proceso a largo plazo que toma tiempo y algo de dinero. Para algunos gerentes esto podría verse como una mala inversión.
Sin embargo, es necesario cambiar el paradigma y hacer de Recursos Humanos un área estratégica de la compañía. Una buena selección y, en general, una buena Gestión del talento humano tienen impactos significativos en las empresas:
Y estos beneficios, tarde o temprano, serán cambios positivos en las finanzas.
Tu marca empleadora es el resultado de tus valores y principios corporativos. Trabaja en su consolidación y los buenos resultados llegarán antes de lo esperado.
Juan José Muñoz Gómez
Head of Communications
Globalwork
6 Comments
¿Cómo hacer pausas activas virtuales en tu empresa? – Globalwork
[…] Conoce más: 5 pasos para crear una marca empleadora y atraer al mejor talento humano […]
Tres retos que Recursos Humanos debe alcanzar – Globalwork
[…] Conoce más: 5 pasos para crear una marca empleadora y atraer el mejor talento humano […]
Pasos para optimizar el trabajo en recursos humanos – Globalwork
[…] Conoce más: 5 pasos para crear una marca empleadora y atraer al mejor talento humano […]
¿Estás haciendo la tarea en equidad de género en tu empresa? – Globalwork
[…] Conoce más: 5 pasos para crear una marca empleadora y atraer al mejor talento humano […]
¿Cómo evaluar la efectividad en un proceso de selección? – Globalwork
[…] Conoce más: 5 pasos para crear una marca empleadora y atraer el mejor talento humano […]
Apertura de la información para un reclutamiento eficaz – Globalwork
[…] Conoce más: 5 pasos para crear una marca empleadora y atraer el mejor talento humano […]