Poligrafía Globalwork

Tradicionalmente, los procesos de selección se han hecho en una vía: la empresa lanza una convocatoria y busca a las personas más capacitadas.

Sin embargo, algunas empresas han logrado revertir esta relación para hacer procesos más rápidos y efectivos. Es decir, hacen que el mejor talento humano busque trabajar con ellas, esté atento a las vacantes y se presente constantemente.

Este estado de atracción permanente, incluso cuando no hay puestos disponibles, se debe a una buena gestión de la marca empleadora.

Este concepto hace referencia a los imaginarios que las personas construyen alrededor de una empresa, que los llevan a querer trabajar en ella o, por el contrario, a no considerarla en sus búsquedas, incluso si se adaptan al perfil o el salario es bueno.

Conoce más: 4 ventajas competitivas de trabajar por la felicidad de los empleados

Y esta percepción es muy sensible a noticias, crisis corporativas, malas actuaciones sociales o ambientales y rumores.

Pero, así como se puede afectar negativamente, se puede trabajar para moldearla de una forma que sea, mayoritariamente, positiva.

 

La regla de oro

Antes de empezar este proceso, hay un concepto que debes mantener como norte: la honestidad. Todo lo que comunicas al exterior debe ser un reflejo de lo que pasa dentro de tu organización.

Para mostrarte como una organización en la que los mejores profesionales se proyecten, debes construir un espacio en el que los trabajadores con los que ya cuentas se sientan orgullosos y felices de trabajar.

Como veremos más adelante, tus empleados actuales son clave en este proceso.

 

El Estudio de Seguridad es una de las mejores herramientas para potenciar las relaciones de confianza en las compañías. Conoce los Estudios de Seguridad de Globalwork solicitando un demo AQUÍ.

 

Una cuestión estratégica

La creación de una marca empleadora sólida es un proceso a largo plazo que toma tiempo y algo de dinero. Para algunos gerentes esto podría verse como una mala inversión.

Sin embargo, es necesario cambiar el paradigma y hacer de Recursos Humanos un área estratégica de la compañía. Una buena selección y, en general, una buena Gestión del talento humano tienen impactos significativos en las empresas:

  • Consolidación de buenos equipos
  • Disminución de accidentes y enfermedades laborales
  • Trabajadores más productivos
  • Mayor bienestar laboral
  • Menor rotación de personal

Y estos beneficios, tarde o temprano, serán cambios positivos en las finanzas.

 

Cómo crear una buena marca empleadora

  1. Utiliza tus medios de comunicación disponibles: si tu empresa tiene redes sociales o relación con medios, utilízalas para llegar a un público general, mostrando por qué es bueno hacer parte del equipo. Por ser una red social laboral, la más importante es LinkedIn. Sin embargo, usa también Instagram y Facebook para llegar a un público más amplio.
  2. Destina tiempos y personal experto: déjate asesorar por profesionales en comunicación para que tu mensaje tenga más fuerza. Recuerda que es una inversión que da sus frutos.
  3. Comunica lo mejor de tu compañía: muestra los logros, el equipo de profesionales, los beneficios laborales, las salidas de la oficina con el equipo, las posibilidades de crecimiento, etc.
  4. Convierte a tus empleados en embajadores: mostrar a tus colaboradores contando sus propias experiencias de éxito hará que los candidatos sientan más confianza. Además, comunícales la importancia de contar en su círculo de conocidos los beneficios de trabajar en la compañía. Esto te ayudará a construir un canal de mercadeo voz a voz.
  5. Crea una experiencia positiva para los candidatos: no importa si son contratados o no, haz que se sientan satisfechos con el proceso de selección. Sé abierto con la información, avísales sus resultados oportunamente y agradéceles por presentarse a la vacante. Sé respetuoso con su tiempo y sus expectativas. Siempre deja la puerta abierta para futuras convocatorias.

Tu marca empleadora es el resultado de tus valores y principios corporativos. Trabaja en su consolidación y los buenos resultados llegarán antes de lo esperado.

 

Autor

Juan José Muñoz - Head of communications Globalwork

Juan José Muñoz Gómez

Head of Communications

Globalwork

Noticias Relacionadas

6 Comments

Leave a Comment