Visitas Domiciliarias OEA

 Todo lo que debes saber sobre:

Visitas Domiciliarias OEA

 

Las visitas domiciliarias OEA (Operador Económico Autorizado), son un servicio que se ofrece a las empresas que tienen en su proceso interno cadena de suministros de importación o exportación, y que requieren verificar las condiciones de sus colaboradores que estén en la matriz de riesgo emitida por la compañía.

Estas visitas tienen como objetivo mitigar los riesgos de lavado de activos, enriquecimiento ilícito y entrada de personas al margen de la ley a la organización

Este artículo tiene como objetivo brindar una visión clara y equilibrada sobre las Visitas Domiciliarias OEA de forma general.

 

¿En qué consisten las Visitas Domiciliarias OEA y cómo se llevan a cabo?

Las visitas domiciliarias OEA se componen de una revisión de antecedentes, Data Crédito y visita al domicilio del colaborador para revisar su comportamiento económico. Un profesional en Psicología o Trabajo Social experto en Visitas Domiciliarias OEA va a la residencia del empleado, interactúa con su familia y evalúa las condiciones de vida.

En Globalwork, una vez completadas estas visitas, se procede a registrar de manera inmediata el informe correspondiente en la plataforma, respaldado por fotografías de apoyo. Así mismo, se lleva a cabo un análisis periódico de la evolución histórica de las condiciones laborales de los empleados, con una frecuencia de cada uno o dos años, de acuerdo a las directrices establecidas por la compañía.

 

¿Qué es la norma OEA y qué beneficios tiene para las empresas que la cumplen?

La norma OEA es una certificación internacional que otorga la Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales (DIAN), a las empresas que demuestran tener altos estándares de seguridad y confiabilidad en sus operaciones de comercio exterior. 

Algunos de los beneficios que tiene para las empresas que la cumplen son:

  • Acceder a trámites aduaneros más ágiles y simplificados.
  • Reducir los costos y tiempos de las operaciones de comercio exterior.
  • Mejorar la competitividad y el posicionamiento en el mercado internacional.
  • Fortalecer la seguridad y la transparencia en la cadena de suministro.
  • Generar confianza y credibilidad ante las autoridades y los clientes.

 

¿Qué tipo de profesionales realizan las visitas domiciliarias OEA y qué formación tienen?

Los profesionales que realizan las visitas domiciliarias OEA son Psicólogos o Trabajadores Sociales entrenados en Visitas Domiciliarias OEA.

Estos profesionales tienen la formación y la experiencia necesarias para realizar una evaluación integral y objetiva de las condiciones económicas y patrimoniales de los colaboradores que están en la matriz de riesgo emitida por la compañía.

¿Por qué las empresas realizan visitas domiciliarias OEA?

Las empresas realizan estas visitas para cumplir con los requisitos de seguridad y cumplimiento aduanero. Además, ayudan a garantizar que sus empleados no representen un riesgo financiero o de seguridad en el contexto de las operaciones de comercio internacional.

¿Qué beneficios tiene contratar el servicio de Visitas Domiciliarias OEA con Globalwork?

Algunos de los beneficios que tiene contratar el servicio de visitas domiciliarias OEA con Globalwork son:

  • Cumplir con los requisitos de la norma OEA y evitar sanciones por parte de la autoridad aduanera.
  • Prevenir y mitigar los riesgos de lavado de activos, enriquecimiento ilícito y entrada de personas al margen de la ley a la organización.
  • Contar con un equipo profesional y capacitado en Visitas Domiciliarias OEA que garantiza la calidad y confidencialidad de la información.
  • Acceder a una plataforma tecnológica que permite el seguimiento y control de las visitas, así como la entrega de informes en tiempo récord y con soportes fotográficos.
  • Realizar un análisis comparativo de la evolución histórica de las condiciones económicas y patrimoniales de los colaboradores.

¿Qué requisitos debe cumplir una empresa para obtener el servicio de Visitas Domiciliarias OEA?

Para acceder al servicio de visitas domiciliarias OEA, una empresa debe:

  • Estar inscrita como operador económico autorizado (OEA) o estar en proceso de certificación.
  • Tener en su proceso interno cadena de suministros de importación o exportación.
  • Contar con una matriz de riesgo que identifique a los colaboradores que requieren ser visitados.
  • Contratar el servicio de visitas domiciliarias OEA con una empresa como Globalwork, que es una empresa autorizada por la Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales (DIAN) para realizar este tipo de verificaciones.

¿Qué beneficios tiene la poligrafía para las empresas?

La poligrafía es una herramienta que permite evaluar la confiabilidad y la honestidad de los empleados y los candidatos a un puesto de trabajo. Al aplicar pruebas de poligrafía, las empresas pueden reducir los riesgos de fraude, robo, corrupción, fuga de información, incumplimiento de normas, etc. Además, la poligrafía puede mejorar el clima laboral, la productividad, la calidad del servicio y la reputación de la empresa.

¿Qué diferencia hay entre las Visitas Domiciliarias OEA y las Visitas Domiciliarias convencionales?

La principal diferencia entre las visitas domiciliarias OEA y las visitas domiciliarias convencionales es que las primeras se enfocan en verificar las condiciones económicas y patrimoniales de los colaboradores que están en la matriz de riesgo emitida por la compañía, mientras que las segundas se orientan a evaluar las condiciones laborales, sociales y familiares de los colaboradores. 

Además, las visitas domiciliarias OEA tienen unos estándares más altos de calidad, confidencialidad y seguridad, ya que deben cumplir con los requisitos de la norma OEA y evitar sanciones por parte de la autoridad aduanera.

 

¿Qué tipo de información se verifica en las Visitas Domiciliarias OEA?

El tipo de información que se verifica en las visitas domiciliarias OEA son:

  • Antecedentes judiciales, disciplinarios, fiscales y administrativos del colaborador.
  • Data crédito del empleado.
  • Ingresos, egresos, activos, pasivos y patrimonio del colaborador y su núcleo familiar.
  • Estilo de vida, hábitos de consumo, aficiones e intereses, y su núcleo familiar.
  • Vinculación o relación con personas o entidades al margen de la ley.

¿Qué herramientas tecnológicas utiliza Globalwork para realizar las Visitas Domiciliarias OEA?

Globalwork utiliza las siguientes herramientas tecnológicas para realizar las visitas domiciliarias OEA:

  • Una aplicación móvil que permite capturar la información y las fotografías durante la visita.
  • Un software que permite procesar, analizar y consolidar la información obtenida en la visita.
  • Una plataforma web que permite el seguimiento y control de las visitas, así como la entrega de informes en tiempo récord.

 

¿Qué aspectos se evalúan en la visita domiciliaria OEA y cómo se califican?

Los aspectos que se evalúan en la visita domiciliaria OEA son:

  • Antecedentes judiciales, disciplinarios, fiscales y administrativos del colaborador y su núcleo familiar.
  • Data crédito del colaborador.
  • Ingresos, egresos, activos, pasivos y patrimonio del colaborador y su núcleo familiar.
  • Estilo de vida, hábitos de consumo, aficiones e intereses del colaborador y su núcleo familiar.
  • Vinculación o relación con personas o entidades al margen de la ley.

Estos aspectos se califican según una escala de riesgo que va desde bajo, medio, alto hasta muy alto, dependiendo del grado de congruencia, coherencia y consistencia entre la información declarada por el colaborador y la información verificada por el profesional.

 

¿Qué derechos y obligaciones tienen los colaboradores que reciben la visita domiciliaria OEA?

Los colaboradores que reciben la visita domiciliaria OEA tienen los siguientes derechos y obligaciones:

  • Derecho a ser informados previamente sobre el objetivo, el alcance, el procedimiento y las consecuencias de la visita domiciliaria OEA.
  • Derecho a recibir un trato respetuoso, digno y profesional por parte del visitador.
  • Derecho a solicitar la identificación del visitador y a verificar su vinculación.
  • Derecho a expresar sus dudas, comentarios o sugerencias sobre el servicio de visitas domiciliarias OEA.
  • Obligación de facilitar el acceso al visitador a su residencia y a brindarle la información requerida para realizar la evaluación.
  • Obligación de firmar el consentimiento informado para autorizar el tratamiento de sus datos personales.
  • Obligación de cumplir con las normas de bioseguridad establecidas por las autoridades sanitarias para prevenir el contagio del COVID-19.

 

¿Cuáles son las medidas de seguridad y confidencialidad que se aplican en las Visitas Domiciliarias OEA?

Las medidas de seguridad y confidencialidad que se aplican en las visitas domiciliarias OEA son:

  • El uso de una aplicación móvil que permite capturar la información y las fotografías durante la visita sin necesidad de conexión a internet.
  • El uso de un software que permite procesar, analizar y consolidar la información obtenida en la visita de forma segura y eficiente.
  • El uso de una plataforma web que permite el seguimiento y control de las visitas, así como la entrega de informes en tiempo récord con un acceso restringido y encriptado.
  • El cumplimiento de la ley de protección de datos personales (Ley 1581 de 2012) y de la normativa vigente en materia de seguridad de la información.
  • El respeto por el derecho a la intimidad, la honra y la buena reputación de los colaboradores y sus familias.

 

¿Con qué frecuencia se realizan las Visitas Domiciliarias OEA?

La frecuencia de las visitas domiciliarias OEA suele ser anual o cada dos años. Esto puede variar según la política de la empresa y las regulaciones aduaneras locales.

 

¿Qué sucede si un empleado no pasa la Visita Domiciliaria OEA?

Si un empleado no pasa la visita domiciliaria OEA, la empresa puede tomar medidas que van desde la capacitación adicional en seguridad y cumplimiento, hasta la suspensión de la participación del empleado en operaciones de comercio internacional, dependiendo de las políticas internas y las regulaciones locales.

 

¿Cómo se seleccionan los empleados para las visitas domiciliarias OEA?

Los empleados que son seleccionados para las visitas domiciliarias OEA generalmente son aquellos que forman parte de la matriz de riesgo emitida por la compañía. Esta matriz se basa en criterios específicos que determinan el nivel de riesgo que representa cada empleado en términos de seguridad y cumplimiento.

 

¿Cuál es la relación entre las visitas domiciliarias OEA y las operaciones de importación/exportación?

Las visitas domiciliarias OEA tienen como objetivo asegurar que los empleados involucrados en las operaciones de importación y exportación cumplan con los requisitos de seguridad y cumplimiento. Esto contribuye a mantener la integridad de las operaciones internacionales y a prevenir riesgos financieros y de seguridad.

 

¿Qué documentación se requiere durante una visita domiciliaria OEA?

Durante una visita domiciliaria OEA, se puede requerir la presentación de documentos que respalden la situación económica del empleado, como estados de cuentas bancarias, información sobre deudas y préstamos, y otros documentos financieros relevantes.

 

¿Cómo se verifica la autenticidad de la información proporcionada por el empleado?

La autenticidad de la información proporcionada por el empleado se verifica a través de la revisión de documentos respaldatorios y la comparación con los datos obtenidos durante la visita domiciliaria. Además, se pueden utilizar fuentes de información externas, como sistemas de calificación crediticia, para corroborar la información.

 

¿Cuáles son las consecuencias de proporcionar información falsa durante una visita domiciliaria OEA?

Proporcionar información falsa durante una visita domiciliaria OEA puede resultar en la pérdida del estatus de Operador Económico Autorizado para la empresa y en consecuencias legales para el empleado. La falsificación de información puede socavar la confianza en las operaciones de comercio internacional y tener implicaciones legales.

 

Las Visitas Domiciliarias OEA son un servicio esencial para las empresas  que participan en operaciones de importación y exportación, ya que ayudan a garantizar la seguridad y el cumplimiento aduanero. Globalwork como empresa autorizada, ofrece diversas ventajas al cumplir con los requisitos de la norma OEA y proporcionar un enfoque tecnológico avanzado. 

El cumplimiento de la norma OEA proporciona a las empresas beneficios clave, como trámites aduaneros simplificados y mayor competitividad en el mercado internacional. Sin embargo, es esencial que los empleados sean conscientes de sus derechos y obligaciones durante estas visitas y que proporcionen información precisa.

La seguridad y la confidencialidad son prioritarias durante las visitas, respaldadas por herramientas tecnológicas y el cumplimiento de la normativa de protección de datos. En última instancia, estas visitas son fundamentales para garantizar que las operaciones internacionales se desarrollen de manera segura y cumpliendo con todas las regulaciones aplicables.

Conoce más sobre…

Noticias Relacionadas

No Comments

Leave a Comment