Blog - Pausas activas virtuales - Globalwork

Qué larga se ha hecho esta temporada, ¿verdad? Se preguntan muchas empresas en la actualidad. Conservar la unidad de la fuerza laboral, supone un reto gigante para la humanidad. Lo que ayer era un beneficio que solo consideraban algunas empresas (en especial del sector tecnológico) hoy es una necesidad.

Este episodio histórico nos remite al concepto básico de unidad, no hay nada que esté por encima de ello. Un equipo de trabajo debe ser un grupo de amigos más que de compañeros de oficina, de esos que saben solucionar sus problemas aludiendo al bienestar grupal, de ahí el liderazgo de Recursos Humanos, que es el área que debe gestionar esos momentos de “crisis” y hacer ver a todos que es necesario apuntar a un objetivo común.

Si bien las pausas activas son breves momentos durante la jornada laboral donde las personas recuperan energías para seguir con su trabajo a través de diferentes ejercicios físicos que ayudan a reducir la fatiga laboral y a prevenir el estrés, lo que proponemos los Globalworkers es un poco distinto a lo habitual. Sugerimos una serie de ejercicios de brain gym o gimnasia cerebral o mental por medios digitales. Los puedes hacer así: 

 

1. Herramientas para videollamada

Haz uso del servicio de videoconferencia con el que mejor estén familiarizados en la empresa: Skype, Hangouts, Zoom, etc. Lo importante es que permita la conexión de todo el equipo de trabajo en simultáneo.

 

2. Neuróbica – Gimnasia mental

Inicia la sesión con un breve precalentamiento mental. A través del movimiento podemos lograr un mejor aprendizaje y rendimiento de nuestro cerebro. A mediados de los años 70, el Dr. Paul Dennison creó una serie de ejercicios que se basan en el principio de que nuestro cuerpo y mente son un todo indispensable. Algunos de ellos son:

  • Botones cerebrales: consiste en colocar las piernas abiertas de forma moderada, a la vez que la mano izquierda se posa sobre el ombligo presionando levemente. Por otra parte con los dedos índice y pulgar de la mano derecha presionamos las arterias carótidas (que son las que van del corazón al cerebro) en el cuello y masajeamos por 20 o 30 segundos.
  • Marcha cruzada: coloca y levanta levemente la rodilla derecha,  tócala con el codo izquierdo flexionado, luego vuelve a una posición inicial y posteriormente realiza el mismo movimiento, pero al contrario; es decir, levanta levemente nuestra rodilla izquierda y tócala con nuestro codo derecho debidamente flexionado.
  • El gancho de Cook: estando de pie, cruza tus pies de forma que no pierdas el equilibrio, luego estira tus dos brazos hacia el frente y sepáralos el uno del otro, las palmas de tus manos deben estar hacia fuera, con los pulgares apuntando hacia abajo. Luego, en esa misma posición entrelaza tus manos y dedos de forma que los pulgares sigan apuntando hacia abajo y lleva lentamente tus manos entrelazadas hacia tu pecho hasta que tus codos queden abajo y tus manos unidas debajo de tu mentón. Mientras realizas estos movimientos debes apoyar tu lengua en tu paladar, esto hace que tu cerebro esté atento. Repite varias veces.

 

En Globalwork desarrollamos una Plataforma de Bienestar Emocional, en la que puedes monitorear las emociones de tu compañía y conectar a tus colaboradores con canales de escucha empática profesional. Conócela agendando un demo AQUÍ.

 

3. Juegos mentales

Utiliza trucos de fotografía, juegos de palabras o acertijos mentales que pongan a prueba la imaginación de los integrantes del equipo de trabajo. Los desafíos mentales tienen una premisa similar: son fáciles de entender para que todo el mundo pueda intentarlo, pero difíciles de resolver. Hemos seleccionado dos acertijos interesantes y variados que no son fáciles de resolver a la primera. Son los siguientes: 

  • El fotógrafo de los trucos visuales: al fotógrafo estadounidense Pelle Cass le gusta ordenar el mundo y exagerar el caos a través del objetivo de su cámara fotográfica. Él no es un creador de acertijos mentales, pero muchas de sus fotos lo son. No te pierdas el fantástico portafolio que hay en su pagina web
  • Los acertijos visuales de Gergely Dudás: es una artista húngara que se ha hecho viral en Internet por sus retos visuales que invitan a buscar a cierto personaje en un divertido dibujo completamente sobrecargado. Son diseños muy inteligentes porque juegan con las limitaciones de nuestro cerebro a la hora de interpretar formas semejantes con patrones de colores. Echa un vistazo a su trabajo aquí 

 

 

Es claro que vivimos una época de desafíos, pero también de oportunidades. En momentos de precariedad surge la creatividad. ¿Qué tan dispuestas están las áreas de Recursos Humanos para afrontar los nuevos retos que estos tiempos le imponen? En Globalwork tenemos clara la ruta a seguir ¿caminamos juntos?

Observa cómo apoyamos las áreas de Gestión Humana para encontrar el mejor talento para sus empresa 

 

Autor

Diego Botero

Diego Andrés Botero Montoya

Talent & Recruiting Manager

Globalwork

 

Noticias Relacionadas

4 Comments

Leave a Comment